Ingeniería EMAR es una empresa de origen andaluz, con sede en Sevilla capital, y que desde sus comienzos se ha caracterizado por ser una empresa especializada en Ingeniería y que centra sus principales actuaciones en el campo de las energías renovables, instalaciones industriales, telecomunicaciones y arquitectura.
Ingeniería EMAR y su filial, Datemar Renovables, disponen de una amplia plantilla de Ingenieros y Arquitectos, de importante y contrastada experiencia en el sector de las energías renovables.
Noticias
EPIA dio a conocer "Perspectivas del mercado mundial de energía fotovoltaica hasta 2016", un análisis fidedigno de los mercados de energía fotovoltaica en Europa y en todo el mundo; Italia, Alemania son los principales mercados europeos.
Familias, vecinos y municipios podrían ahorrase desde este año las subidas en el precio final de la electricidad. La afirmación es de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) que propone el “autoconsumo por balance neto”. La única herramienta que falta, asegura, es una legislación adecuada. Adiós a la subida del recibo de la luz.
La iniciativa Economistas Frente a la Crisis considera insólito la cantidad de errores que el ministro de Energía, José Manuel Soria, cometió al anunciar el parón a las renovables en su comparecencia tras el Consejo de Ministros del pasado viernes.
Por si había alguna duda, el Gobierno ha enseñado sus cartas. Y estaban marcaas por las compañías eléctricas. El Consejo de Ministros acordó ayer una moratoria de facto de las energías limpias, al suspender temporalmente las primas a las nuevas instalaciones renovables. Una medida largamente demandada por las grandes empresas del sector, que culpan a esos incentivos del llamado déficit de tarifa (la diferencia entre lo que paga el consumidor en su factura y el coste real de la electricidad) y de las tensiones en el recibo de la luz. Según Industria, las ayudas a las renovables alcanzarán los 7.220 millones en 2012.
El Ministerio de Industria, ha resuelto el procedimiento de preasignación de retribución para convocatoria del tercer trimestre de 2011.
Hoy día 20 de julio de 2011, el Ministerio de Industria, ha resuelto el procedimiento de preasignación de retribución para convocatoria del segundo trimestre de 2011.
La fotovoltaica con 3.873 MW y la termosolar 800 Mw conectados han batido el record del mes anterior que se produjo en el mes de mayo cubriendo el 4,5 % de la demanda eléctrica.
El decreto para el Fomento de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética aprobado ayer por el Gobierno de Andalucía establece plazos y objetivos concretos para la implantación de sistemas de edificación eficientes y el uso de energías renovables en inmuebles e instalaciones industriales, la utilización de biocarburantes en el transporte, y el aprovechamiento energético del biogás. La nueva normativa permitirá a la comunidad autónoma evitar el consumo de 400.000 toneladas de petróleo durante los próximos siete años.
La estimación realizada por de EurObserv’ER en 2010 indica que la energía solar fotovoltaica fue líder en cuanto a la instalación de potencia renovable en la Unión Europea. Se superaron los 13 GW, con un crecimiento de mercado del 120% en comparación con el año 2009.
Se recoge a continuación la Resolución de 28 de marzo de 2011 de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se inscriben en el Registro de preasignación de retribución, asociados a la convocatoria del primer trimestre de 2011, los proyectos incluidos en los cupos correspondientes y se publica el resultado del procedimiento de preasignación de retribución de dicha convocatoria, de acuerdo a lo previsto en el Real Decreto 1578/2008, de 26 de septiembre.