Ingeniería EMAR es una empresa de origen andaluz, con sede en Sevilla capital, y que desde sus comienzos se ha caracterizado por ser una empresa especializada en Ingeniería y que centra sus principales actuaciones en el campo de las energías renovables, instalaciones industriales, telecomunicaciones y arquitectura.
Ingeniería EMAR y su filial, Datemar Renovables, disponen de una amplia plantilla de Ingenieros y Arquitectos, de importante y contrastada experiencia en el sector de las energías renovables.
Noticias de la categoría Fotovoltaica
Un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, el Informe Anual sobre la situación de la industria fotovoltaica ("Annual Photovoltaics Status Report"), afirma que la producción mundial paneles solares en 2008 casi duplica la del año anterior, creciendo un 80% y situándose en 7,3GW. China lidera la producción mundial y España impulsó el crecimiento europeo durante 2008.
Según estimaciones de la CNE, sólo se han instalado 6MW de fotovoltaica desde que finalizara la aplicación del Real Decreto 661/2007 el 29 de septiembre de 2008. Industria eleva a 7,3 los MW instalados, lo que significa que sólo se han terminado el 2% de las instalaciones que ella misma autorizó, de un total de 376MW autorizados en el Registro de Preasignación de Retribuciones (RPR) introducido en el RD 1578/2008 que regula actualmente la fotovoltaica en España.
El Departamento de Transportes de Estados Unidos ha firmado un contrato de 100.000$ con el ingeniero Scott Brusaw para que construya el primer prototipo de paneles captadores de energía solar fotovoltaica que se usarán como asfalto en las carreteras y que, según su inventor, "servirá para revolucionar el modo en que nos movemos y conseguimos nuestra energía".
En la web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se han publicado las listas provisionales de la cuarta convocatoria de 2009 del registro de pre-asignación de retribución para instalaciones fotovoltaicas.
Los principales fabricantes de paneles chinos, entre los que se incluyen Suntech Power y Trina Solar, se reunieron la semana pasada para consensuar las acciones que tomarán para hacer frente a las acusaciones de dumping realizadas ante el gobierno alemán e instituciones comunitarias por fabricantes de este país.
El proyecto PV LEGAL, financiado en parte por el Programa de Energía Inteligente de la UE (Intelligent Energy Europe Programme), pretende estudiar los procedimientos administrativos en España y otros Estados europeos para mejorarlos. En la actualidad el procedimiento administrativo para conectar una instalación fotovoltaica a la red eléctrica varía significativamente según el país miembro de la Unión, desde un mes a varios años.
Las principales empresas especializadas en energía solar que cotizan en bolsa, registraban en la mañana del martes una fuertes subidas en la Bolsa de Madrid, al estimar los inversores que el apoyo dado el sábado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a las energías renovables, supondrá una inyección de dinero público en el sector. Zapatero declaró el sábado en León que no habrá desarrollo si no se apuesta por una economía sostenible y ensalzó el papel que deben desempeñar este tipo de energías. En algunos medios se especula que el Gobierno podría poner en marcha un plan de desarrollo de estas energías de más de 20.000 millones de euros.



