Ingeniería EMAR es una empresa de origen andaluz, con sede en Sevilla capital, y que desde sus comienzos se ha caracterizado por ser una empresa especializada en Ingeniería y que centra sus principales actuaciones en el campo de las energías renovables, instalaciones industriales, telecomunicaciones y arquitectura.
Ingeniería EMAR y su filial, Datemar Renovables, disponen de una amplia plantilla de Ingenieros y Arquitectos, de importante y contrastada experiencia en el sector de las energías renovables.
El CTAER proyecta una nueva plataforma de ensayos solares
El Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER) ha iniciado el proyecto para la puesta en marcha de una plataforma de ensayos de sistemas solares de alta temperatura. La iniciativa, que cuenta con apoyo financiero del Ministerio de Ciencia e Innovación, se realizará en el desierto almeriense de Tabernas.
El proyecto del CTAER pretende conseguir mejoras tecnológicas en el funcionamiento de las centrales solares termoeléctricas de uso comercial. Para ello se plantea un banco de ensayos en el que se evaluará el funcionamiento de los nuevos elementos tecnológicos que componen las plantas termosolares.
En un principio las pruebas se realizarán sobre la tecnología más desarrollada hasta el momento, la de canal parabólico. El banco de pruebas dispone de infraestructuras para ensayar y caracterizar módulos de canales parabólicos con seguimiento azimutal y comprobar su comportamiento óptico y energético.
El presupuesto inicial es de 827.000 euros que se han obtenido a través de la concesión por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de un préstamo a interés cero a través de la orden conocida como “El Parquetazo”, por estar destinada a iniciativas adscritas a los Parques Científicos y Tecnológicos. En este caso el CTAER se integra en el Parque Científico y Tecnológico de Almería.
FUENTES: CTAER, Energías Renovables